Entradas más populares de este blog
Hoja #2
¿Estaré siendo honesto conmigo cada que deseo, por ejemplo, ocupar el lugar del otro? Hablo de su cuerpo, de su rostro, su figura toda. Y pienso en lo absurdo que sería, por un día, ser siquiera otra persona. De recibir también sus problemas, sus tareas —cumplidas o sin cumplir, eso no importa— y sus promesas, todas ajenas a la mía. No soy él. No soy ella. Y eso está bien. Todo es raro cuando la percepción, en lugar de soplar a favor, se esparce por el aire y se aleja, cada vez más, hasta alcanzar el vertiginoso desconocimiento de uno mismo: nombre, edad, sexo, altura, peso, afiliaciones político-filosóficas y estéticas y aspiraciones y un sinfín de cualidades que, en mí, son irremplazables por las de alguien más. Eso me gustaría creer en días como éstos —de desazón o desconvencimiento— pero forzar la soga no haría más que tensar los nudos que ya están, ...
Apariciones en el jardín #3 — Molly Nilsson
APARICIONES EN EL JARDÍN MOLLY NILSSON Hace unos días me encontré caminando por Hiroshima Street : un set b&w ambientado en alguna peli noir interpretada por galanes que se topan con el amor de su vida o con la soledad, en éste caso, participe de History (2011): cuarto disco de –y me pongo de pie– Molly Nilsson (1984). Sería imposible citar éste disco sin mencionar cortes como I Hope You Die , You Always Hurt the One You Love o The Bottles of Tomorrow : todos a señalar a la hora de reconocer los esenciales de su discografía pero ésto, he de decir, no sería más que engañarse a uno mismo: Nilsson muchas veces se explaya no en un corte sino en todo un álbum: proyectos a escucharse como tal sí es que uno busca, en realidad, mimetizarse por entre sus paisajes sonoros y letras que coquetean con el arrumbamiento anímico y la fe, siempre presente, en romances de corte nictofílicos pero ponerme a relatar cómo descubrí su catálogo quedará,...


